Solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del proyecto de ejecución denominado Ampliación de la subestación de Cacicedo 220kV. Expediente AT-061-2025
Información pública Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio

 

A efectos de lo previsto en el Decreto 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica; en el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09 y en el Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23, se somete al trámite de información pública la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del proyecto de ejecución denominado:
 

"Ampliación de la subestación Cacicedo 220kV".

Titular: Red Eléctrica de España, S. A.U. (NIF A85309219).

Situación: Término municipal de Camargo, Cantabria.

La citada actuación se encuentra recogida en la Resolución de 22 de abril de 2024, de la Secretaría de Estado de Energía («Boletín Oficial del Estado» 24 de abril de 2024), por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 16 de abril de 2024, por el que se modifican aspectos puntuales del Plan de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica 2121-2026, aprobada por Acuerdo de Consejo de Ministros de fecha 22 de marzo de 2022.

Finalidad: Red Eléctrica de España, como gestor de la red de transporte y transportista único con carácter de exclusividad, tiene atribuida la función de transportar energía eléctrica, así como construir, mantener y maniobrar las instalaciones de transporte.

En el ejercicio de las citadas funciones y en orden al efectivo cumplimiento de las finalidades relativas al transporte de energía eléctrica, Red Eléctrica ha proyectado la conexión mediante cable soterrado del transformador TRP2 de ApD y la subestación CACICEDO 220 KV GIS.
 

ALCANCE DE LA REFORMA:

La actuación consiste en la conexión de la subestación CACICEDO 220 Kv tipo GIS con configuración de interruptor y medio, con el transformador TRP2 de ApD.

Parque de 220kV:

— Cable 220kV subterráneo de la posición transformador TRP2:

Número de circuitos: 1.

Longitudes: 0,050 Km.

Conductor: Conductor de aluminio de 630 mm² Aislamiento: XLPE.

Tipo de cable: RHZ1-RA+2OL(AS) 127/220kV 1x630KAI+T375AL.

Número de cables por circuito: 1.

Capacidad de transporte: 199,7 MVA. Instalación: Zanja.

Conexión de pantallas: single point.

Coordenadas UTM inicio-fin (ERTS89, HUSO 30).

 

Coordenadas UTM (ETRS89, Huso 30) Cable soterrado
        Puntos            X               Y
Z429786,134809609,48
Y429785,664809608,82
X429785,334809609,56
W429804,434809619,41
V429800,944809619,77
U429797,464809620,13

 

Obra civil y edificación: Cimentaciones viales y canales de cables.

Será necesaria la ejecución de cimentaciones para las botellas terminales de 220 kV a la salida del transformador TRP2, así como la zanja de cables de potencia a través de la cual se llevará el cable desde la botella hasta el sótano de la sala GIS. Los cables ascenderán por los huecos previstos en el forjado dentro de dicho sótano hasta la posición. En su trayecto, irán fijados al suelo por bridas uni/tripolares (según detalles de montaje en cada zona).

Los cables de control descenderán al sótano desde los diferentes bastidores y cuadros de control ubicados en salas GIS. En el sótano dichos cables se tenderán por bandejas de cables metálicas instaladas en el techo.
 

Proyecto redactado por el Ingeniero Industrial D. David González Jouanneau, visado nº 2025011680, por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid el 24 de abril de 2025.
 

Lo que se hace público para que pueda ser examinado el proyecto en el apartado Información Pública de nuestra web (dgicc.cantabria.esy formularse, al mismo tiempo, las reclamaciones que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio.

 

ALEGACIONES

Fecha de inicio: 08/08/2025

Fecha de finalización: 05/09/2025

 

Comentarios
Debes iniciar sesión para poder comentar