A efectos de lo previsto en el Decreto 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica; en el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09 y en el Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23, se somete al trámite de información pública la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del proyecto de ejecución denominado:
"Reforma S.E. Maliaño 55/12 kV: Renovación de aparamenta y del sistema de control y protección de 55 kV"
Titular: Viesgo Distribución Eléctrica, S. L. (NIF: B-62733159).
Situación: la subestación denominada S.E. Maliaño se encuentra situada en el término municipal de Camargo, provincia de Cantabria.
Todos los trabajos objeto del presente proyecto, se realizarán en terrenos propiedad de Viesgo, cuya referencia catastral es 2173006VP3027S001AQ.
Coordenadas UTM (ETRS89): X: 431.881,97 Y: 4.807.153,10 HUSO: 30
Finalidad: para aumentar la fIabilidad de la subestación y mejorar las condiciones de seguridad, se proyecta la adaptación tecnológica del parque de 55 kV, mediante la sustitución de la aparamenta que forman las posiciones de dicho sistema, y la actualización del sistema de control y protección asociado.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN PROYECTADA
Las instalaciones que comprenden el presente proyecto son las siguientes:
SISTEMA DE 55 kV
El sistema de 55 kV continuará formado por aparamenta convencional, modificándose la topología a simple barra partida, eliminando los seccionadores bypass existentes. Estará instalado en el interior del edificio y tendrá las siguientes posiciones:
A continuación, se indican los equipos que se sustituirán en cada posición:
— En las cuatro (4) posiciones de línea (L/Alcatel, L/Astillero 1, L/Astillero 2 y L/Parayas):
- Un (1) seccionador de barras. o
- Tres (3) transformadores de intensidad.
- Un (1) interruptor tripolar de potencia.
- Un (1) seccionador de línea.
- Tres (3) autoválvulas de protección (L/Alcatel y L/Astillero 1).
— Dos (2) posiciones de Transformador (TR-1 y TR-2):
- Un (1) seccionador de barras.
- Tres (3) transformadores de intensidad.
- Un (1) interruptor tripolar de potencia.
- Un (1) seccionador de transformador.
— Una (1) posición de acoplamiento de barras:
- Dos (2) seccionadores de barras.
- Tres (3) transformadores de intensidad.
- Un (1) interruptor tripolar de potencia.
— Una (1) posición de medida de barra principal:
- Se instalarán tres (3) nuevos transformadores de tensión.
SISTEMAS DE CONTROL, PROTECCIÓN, TELEMANDO Y MEDIDA
Se implementará un nuevo sistema de control integrado, formado por unidades de control y protección ubicadas en nuevos armarios de control, un (1) armario por cada posición del sistema de 55 kV, los cuales dispondrán de todos los elementos para el mando de la aparamenta y se situarán en la sala de control del edificio de celdas y control.
Estas unidades de control y protección se comunicarán con la nueva unidad concentradora de Subestación UCS (MicroScada) compatible con el estándar IEC-61850 y convivirá con el sistema de control existente para el nivel de tensión de 12 kV.
El nuevo sistema de control y protección se realizará respetando los Criterios Generales de Protección del Sistema Eléctrico Peninsular Español y siguiendo la Especificación Técnica ET/5102 "Criterios de control y protección en subestaciones" de EDP España y será compatible con el estándar IEC 61850.
Proyecto redactado por el Ingeniero Industrial D. Damián Alonso Salas y visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria con número de visado e213/2025 a fecha 16 de abril de 2025.
Lo que se hace público para que pueda ser examinado el proyecto en el apartado Información Pública de nuestra web (dgicc.cantabria.es) y formularse, al mismo tiempo, las reclamaciones que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio.
ALEGACIONES
Fecha de inicio: 29/07/2025
Fecha de finalización: 26/08/2025