Solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Morosos de 48,51 MW, situado en los términos municipales de Valdeprado del Río y Valderredible
Información pública Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio

 

Expediente EOL-23-2018

De conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Cantabria 7/2013, de 25 de noviembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en la Comunidad Autónoma de Cantabria, a los efectos previstos en el artículo 10 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico y en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, que es de aplicación supletoria; y según lo previsto en los artículos 33 y 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa del parque eólico Morosos y el estudio de impacto ambiental conjunto de los anteproyectos de los parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo y su infraestructura que conecta con la red de transporte, propiedad de Red Eléctrica de España.

Características principales del parque eólico:

Peticionario: GREEN CAPITAL POWER S. L., con CIF: B85945475.

Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para promover una instalación de producción de energía eólica de 48,51 MW de potencia instalada, denominada "Parque Eólico Morosos".

Dicha instalación estará confgurada por los aerogenadores del parque y sus líneas subterráneas a 30 kV hasta la subestación y su posterior conexión a la red de transporte propiedad de Red Eléctrica de España.

Términos municipales afectados: Valdeprado del Río y Valderredible.

Características generales de la instalación: Emplazamiento y confguración: el parque eólico Morosos constará de 14 aerogeneradores con un rotor de 132 metros y 3,465 MW de potencia unitaria, sumando una potencia de conjunto de 48,51 MW. Cada aerogenerador dispondrá de su propio transformador que entregará la potencia generada a la red de interconexión interna del parque eólico de media tensión (30 kV).

Fabricante del AerogeneradorSIEMENS GAMESA
Modelo de AerogeneradorSG 132 3,4 MW
Potencia Nominal3,465 MW
Clase IEC 61400-1 IA/IIA
TipoTronco-cónica tubular
Diámetro del rotor132 metros
Altura del buje114 metros
Número de palas3
 Longitud de pala64,5 metros

 

A continuación se indican las coordenadas (UTM ETRS89 Huso 30) de las 14 posiciones de los aerogeneradores y la torre meteorológica.

COORDENADAS ETRS89 H30
AerogeneradorUTM-XUTM-Y
MOR01411.3594.745.420
MOR02410.2584.746.254
MOR03408.2184.745.995
MOR04409.8624.746.251
MOR05409.4654.746.249
MOR06409.0684.746.260
MOR07408.7724.746.525
MOR08410.6804.745.617
MOR09410.5614.745.998
MOR10410.9664.745.343
MOR11407.9384.744.829
MOR12408.1334.744.314
MOR13408.3444.744.314
MOR14408.1154.745.574
TM408.6264.744.209

 

El trazado de viales lo componen 19 ejes, incluido el acceso a la torre meteorológica y seis ejes de giro.

RED COLECTORA DE MEDIA TENSIÓN.

La red consistirá en cinco circuitos subterráneos, los cuales evacuarán la energía generada por un número de aerogeneradores, tal y como se indica en el cuadro siguiente, realizando entrada y salida en las celdas de línea situadas en el interior de cada uno de ellos.

POTENCIA CIRCUITOS MT PE PARADELA
Número de línea de M.T.Número de aerogeneradoresPotencia línea (MW)
CIRCUITO26.93 MW
CIRCUITO310.395 MW
CIRCUITO310.395 MW
CIRCUITO310.395 MW
CIRCUITO310.395 MW
TOTAL1448.51 MW

 

LONGITUDES CIRCUITOS MT PE MOROSOS
CIRCUITO NÚMEROAERO INICIOAERO FINALNÚMERO TERNASSECCIÓN (Milímetros cuadrados)LONGITUD (metros)
CC1MOR-14MOR-03195580
 MOR-03SET1150599
CC2MOR-13MOR-121951.395
 MOR-12MOR-111150812
 MOR-11SET12402.306
CC3MOR-05MOR-06195632
 MOR-06MOR-071150617
 MOR-07SET1240568
CC4MOR-09MOR-02195555
 MOR-02MOR-041150698
 MOR-04SET12402.142
CC5MOR-10MOR-01195629
 MOR-01MOR-0811501.715
 MOR-08SET12403.359

 

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA DE EVACUACIÓN.

- SET 132/30 kV PE MOROSOS.

- LAT 132 kV PE MOROSOS.

- LAT 132 kV ENTRONQUE PE MOROSOS ‒ SET COLECTORA MATAPORQUERA.

- SET 220/132 kV COLECTORA MATAPORQUERA.

- LSAT 220 kV SET COLECTORA MATAPORQUERA ‒ SET CEMENTOS ALFA.

- REFORMA SET EXISTENTE CEMENTOS ALFA 220 kV.

Estudio de Impacto Ambiental:

El presente anteproyecto está sujeto a Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria.

La evaluación ambiental del parque eólico Morosos, junto con sus infraestructuras de evacuación, se encuentra recogida en el documento denominado "Estudio de Impacto Ambiental parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo (Versión 2)", cuyo trámite de información pública se inicia con el presente anuncio, conforme a lo establecido en el citado artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

El órgano competente para formular la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático (Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente).

Presupuesto:

Parque eólico:

El presupuesto ejecución de material asciende a 36.344.705,56 euros (treinta y seis millones trescientos cuarenta y cuatro mil setecientos cinco euros con cincuenta y seis céntimos).

Infraestructura eléctrica de evacuación (compartida con otros parques del mismo promotor): el presupuesto asciende a 6.684.740,53 euros (seis millones seiscientos ochenta y cuatro mil setecientos cuarenta euros con cincuenta y tres céntimos).

El órgano sustantivo competente para autorizar la instalación y ante el que se puede obtener información, presentar observaciones, efectuar alegaciones o formular consultas es la Dirección General de Industria, Energía y Minas (Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio).

Lo que se hace público para conocimiento general y para que cuantos interesados lo deseen puedan presentar por escrito, en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días a partir del siguiente a su publicación, signifcando que, a estos efectos, pueden consultar el anteproyecto de la instalación así como su estudio de impacto ambiental en el apartado "Información Pública" de nuestra web https://dgicc.cantabria.es/informacion-publica

 

ALEGACIONES

Fecha de inicio: 01/07/2022

Fecha de finalización: 13/08/2022

 

ACTUALIZACIÓN 30/07/2025


Con fecha 30 de junio de 2022 se publica en el Boletín Oficial de Cantabria número 126, anuncio de información pública de la solicitud formulada por Green Capital Power, S. L. de autorización administrativa previa y de evaluación de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Morosos, de 48,51 MW de potencia, situado en los términos municipales de Valdeprado del Río, Valderredible y Valdeolea, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica y en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

Simultáneamente al trámite de información pública se llevó a cabo el trámite de información a otras Administraciones públicas, organismos o empresas y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas conforme a lo establecido en el artículo 11 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, y en el artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.

Tras las alegaciones e informes recibidos en el trámite de información pública y de consulta a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, el promotor remite en marzo de 2024 una Adenda de adecuación del proyecto con el objeto de dar cumplimiento a los informes recibidos.

Las modificaciones propuestas para el parque eólico Morosos se centran principalmente en la redistribución de sus elementos. Esto implica la eliminación de 3 de los 14 aerogeneradores inicialmente previstos, lo que permite aumentar la distancia entre ellos y, consecuentemente, reducir el efecto barrera. Además, se desplazan 5 aerogeneradores, la subestación del parque y la torre de medición de sus ubicaciones originales con el objetivo de reducir las afecciones a las masas arboladas. Adicionalmente, se prevé la implementación del montaje "just in time", o "justo a tiempo", un sistema que optimiza la entrega de componentes al momento preciso de su necesidad, lo cual reduce las dimensiones de las plataformas para el acopio de los aerogeneradores.

Asimismo, se utilizará el transporte de palas mediante "Blade lifter" (conocido como transporte de palas inclinado) para minimizar el impacto sobre la vegetación y las zonas arboladas durante el traslado.

Por otro lado, se retranquea ligeramente la SET Colectora Mataporquera para dar cumplimiento a los condicionados técnicos establecidos en el Real Decreto 337/2014, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.

Finalmente, el promotor propone la instalación de sistemas de detección, disuasión y parada para aves, así como paradas selectivas para quirópteros (murciélagos) en periodos de mayor actividad.

En marzo de 2024, la titularidad del expediente administrativo se transmite de Green Capital Power, S. L. a Parque Eólico Morosos, S. L., asumiendo esta última empresa todos los derechos y obligaciones derivados de la tramitación.

Es importante destacar que la evaluación ambiental del parque eólico Morosos se realiza de forma conjunta con la de los parques eólicos Henestrosas y Ornedo. Para estos últimos, también se han introducido modificaciones a raíz de sus respectivos trámites de información pública y consultas.

Con fecha 5 de junio de 2025, el órgano ambiental emitió informe considerando oportuno realizar un nuevo trámite de información pública y consultas, según lo previsto en el artículo 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.

En consecuencia, y de conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Cantabria 7/2013, de 25 de noviembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en la Comunidad Autónoma de Cantabria, a los efectos previstos en el artículo 10 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico y en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, que es de aplicación supletoria; y según lo previsto en los artículos 33, 36, 37 y 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se somete nuevamente al trámite de información pública y de consultas la solicitud de autorización administrativa previa del parque eólico Morosos, y sus infraestructuras de evacuación, en su configuración final, así como el estudio de impacto ambiental conjunto de los parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo y la adenda al mismo de julio de 2025, en la que se tienen en cuenta las modificaciones introducidas en su diseño y su influencia en las afecciones ambientales inicialmente previstas.

Características principales del parque eólico:

Peticionario: Parque Eólico Morosos, S. L., con CIF: B74449034.

Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa previa y evaluación de impacto ambiental para promover una instalación de producción de energía eólica de 38,115 MW de potencia instalada, denominada "Parque Eólico Morosos".

Dicha instalación estará configurada por los aerogenadores del parque y sus líneas subterráneas a 30 kV hasta la subestación y su posterior conexión a la red de transporte propiedad de Red Eléctrica de España.

Términos municipales afectados: Valdeprado del Río y Valderredible.

Emplazamiento y configuración: el parque eólico Morosos constará de 11 aerogeneradores con un rotor de 132 metros y 3,465 MW de potencia unitaria, sumando una potencia de conjunto de 38,115 MW. Cada aerogenerador dispondrá de su propio transformador que entregará la potencia generada a la red de interconexión interna del parque eólico de media tensión (30 kV).

                                                                                                      

Fabricante del AerogeneradorSIEMENS GAMESA
Modelo de AerogeneradorSG 132 3,4 MW
Potencia Nominal3,465 MW
Clase IEC 61400-1 IA/IIA
TipoTronco-cónica tubular
Diámetro del rotor132 metros
Altura del buje114 metros
Número de palas3
 Longitud de pala64,5 metros

 

A continuación, se indican las coordenadas (UTM ETRS89 Huso 30) de las 11 posiciones de los aerogeneradores y la torre meteorológica.

                                                                     

COORDENADAS ETRS89 H30
AerogeneradorUTM-XUTM-Y
MOR-01411.677,054.745.410,34
MOR-10411.124,144.745.399,64
MOR-08410.859,454.745.882,46
MOR-02410.367,124.746.149,92
MOR-04409.783,484.746.231,32
MOR-06409.250,494.746.173,33
MOR-07408.765,574.746.514,94
MOR-14408.153,734.745.823,11
MOR-11407.935,254.744.757,27
MOR1-12408.237,724.744.455,72
MOR-13408.556,14.744.172,84
TM407.940,414.744.467,62

 

El trazado de viales lo componen 19 ejes, incluido el acceso a la torre meteorológica y seis ejes de giro.

Red colectora de media tensión:

La red consistirá en cinco circuitos subterráneos, los cuales evacuarán la energía generada por un número de aerogeneradores, tal y como se indica en el cuadro siguiente, realizando entrada y salida en las celdas de línea situadas en el interior de cada uno de ellos.

                                                                            

POTENCIA CIRCUITOS MT PE PARADELA
Número de línea de M.T.Número de aerogeneradoresPotencia línea (MW)
CIRCUITO26.93 MW
CIRCUITO26.93 MW
CIRCUITO26.93 MW
CIRCUITO26.93 MW
CIRCUITO310.395 MW
TOTAL1138,115 MW

 

Infraestructura eléctrica de evacuación: Términos municipales afectados: Valdeprado del Río, Valderredible y Valdeolea.

- SET 132/30 kV PE MOROSOS.

- LAT 132 kV PE MOROSOS.

- LAT 132 kV ENTRONQUE PE MOROSOS

‒ SET COLECTORA MATAPORQUERA.

- SET 220/132 kV COLECTORA MATAPORQUERA.

- LSAT 220 kV SET COLECTORA MATAPORQUERA

‒ SET CEMENTOS ALFA. 

- REFORMA SET EXISTENTE CEMENTOS ALFA 220 kV.

                                                                                                                     Estudio de Impacto Ambiental:

El presente anteproyecto está sujeto a Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria.

La evaluación ambiental del parque eólico Morosos, junto con sus infraestructuras de evacuación, se encuentra recogida en el documento denominado "Estudio de Impacto Ambiental parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo (Versión 2)" y la adenda al EsIA de julio de 2025, cuyo trámite de información pública se inicia con el presente anuncio, conforme a lo establecido en los artículos 36 y 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

El órgano competente para formular la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente).

El órgano sustantivo competente para autorizar la instalación y ante el que se puede obtener información, presentar observaciones, efectuar alegaciones o formular consultas es la Dirección General de Industria, Energía y Minas (Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio).

Lo que se hace público para conocimiento general y para que cuantos interesados lo deseen puedan presentar por escrito, en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de TREINTA DÍAS a partir del siguiente a su publicación, significando que, a estos efectos, pueden consultar el anteproyecto de la instalación y la adenda con las adecuaciones propuestas, así como el estudio de impacto ambiental y demás documentación relevante en el apartado "Información Pública" de la página web de esta Dirección General de Industria, Energía y Minas:


https://dgicc.cantabria.es/informacion-publica


Igualmente, se dispone de una representación cartográfca del parque eólico en el Visualizador de Información Geográfica del Gobierno de Cantabria, activando la capa "Energía" del siguiente enlace:


https://mapas.cantabria.es/


ALEGACIONES

Fecha de inicio: 31/07/2025

Fecha de finalización: 11/09/2025

 

Comentarios
Debes iniciar sesión para poder comentar