Solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Henestrosas de 17,325 MW, situado en el término municipal de Valdeolea
Información pública Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio

 

Expediente EOL-22-2018

De conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Cantabria 7/2013, de 25 de noviembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en la Comunidad Autónoma de Cantabria, a los efectos previstos en el artículo 10 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico y en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, que es de aplicación supletoria; y según lo previsto en los artículos 33 y 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa del parque eólico Henestrosas y el estudio de impacto ambiental conjunto de los anteproyectos de los parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo y su infraestructura que conecta con la red de transporte, propiedad de Red Eléctrica de España.

Características principales del parque eólico:

Peticionario: GREEN CAPITAL POWER S. L., con CIF: B85945475.

Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para promover una instalación de producción de energía eólica de 17,325 MW de potencia instalada, denominada "Parque Eólico Henestrosas". Dicha instalación estará confgurada por los aerogenadores del parque y sus líneas subterráneas a 30 kV hasta la subestación y su posterior conexión a la red de transporte propiedad de Red Eléctrica de España.

Términos municipales afectados: Valdeolea.

Características generales de la instalación:

Emplazamiento y confguración: el parque eólico de Henestrosas constará de 5 aerogeneradores con un rotor de 132 metros y 3,465 MW de potencia unitaria, sumando una potencia de conjunto de 17,325 MW. Cada aerogenerador dispondrá de su propio transformador que entregará la potencia generada a la red de interconexión interna del parque eólico de media tensión (30 kV).

Potencia unitaria (kW): 3.465

Tensión de generación (kV): 0,69

Frecuencia de la red (Hz): 50

Altura de buje (metros): 90

Diámetro de Rotor (metros): 132

Palas: Fibra de vidrio reforzada con poliéster

Número de palas: 3

Longitud de palas: 64,5

A continuación se indican las coordenadas (UTM ETRS89 Huso 30) de las 5 posiciones de los aerogeneradores.

AEROGENERADORXY
HEN 01400786,014747772,33
HEN 02400916,874747023,36
HEN 03401316,324747030,28
HEN 04401710,934747088,16
HEN 05401957,254746703,79

 

El trazado de viales lo componen 9 ejes, incluido el acceso hasta el parque desde la carretera CA-834, el acceso a la torre meteorológica y cuatro ejes de giro.

RED COLECTORA DE MEDIA TENSIÓN.

Se plantea un agrupamiento de los aerogeneradores, que depende de su disposición en el terreno.

Nº DE LÍNEA DE MTNº DE AEROGENERADORESPOTENCIA LÍNEA (MW)
CIRCUITO 1413,860
CIRCUITO 213,465
TOTAL517,325

           

Cada una de las líneas discurre en subterráneo por el lateral de los caminos, con cables de 95, 240 y 400 milímetros cuadrados de tipo RHZ1-2OL H16CU 18/30 kV AL, enlazando los transformadores de cada aerogenerador hasta alcanzar la subestación colectora. Por la misma canalización se prevé un cable de puesta a tierra o de acompañamiento de cobre desnudo, que se unirá con la puesta a tierra de la subestación para lograr una mejor disipación de la energía en caso de defecto a tierra y de esta manera mejorar la instalación de puesta a tierra. Este conductor de cobre desnudo tendrá una sección mínima de 95 milímetros cuadrados.

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA DE EVACUACIÓN.

- SET 132/30 kV PE HENESTROSAS.

- LAT 132 kV PE HENESTROSAS.

- SET 220/132 kV COLECTORA MATAPORQUERA.

- LSAT 220 kV SET COLECTORA MATAPORQUERA ‒ SET CEMENTOS ALFA.

- REFORMA SET EXISTENTE CEMENTOS ALFA 220 Kv.

Estudio de Impacto Ambiental:

El presente anteproyecto está sujeto a Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria.

La evaluación ambiental del parque eólico Henestrosas, junto con sus infraestructuras de evacuación, se encuentra recogida en el documento denominado "Estudio de Impacto Ambiental parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo (Versión 2)", cuyo trámite de información pública se inicia con el presente anuncio, conforme a lo establecido en el citado artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

El órgano competente para formular la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático (Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente).

Presupuesto:

Parque eólico:

El presupuesto general asciende a 19.584.558,09 euros (diecinueve millones quinientos ochenta y cuatro mil quinientos cincuenta y ocho euros con nueve céntimos).

Infraestructura eléctrica de evacuación (compartida con otros parques del mismo promotor):

El presupuesto asciende a 6.152.148,87 euros (seis millones ciento cincuenta y dos mil ciento cuarenta y ocho euros con ochenta y siete céntimos).

El órgano sustantivo competente para autorizar la instalación y ante el que se puede obtener información, presentar observaciones, efectuar alegaciones o formular consultas es la Dirección General de Industria, Energía y Minas (Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio).

Lo que se hace público para conocimiento general y para que cuantos interesados lo deseen puedan presentar por escrito, en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días a partir del siguiente a su publicación, signifcando que, a estos efectos, pueden consultar el anteproyecto de la instalación así como su estudio de impacto ambiental en el apartado "Información Pública" de nuestra web https://dgicc.cantabria.es/informacion-publica

 

ALEGACIONES

Fecha de inicio: 01/07/2022

Fecha de finalización: 13/08/2022

 

 

ACTUALIZACIÓN 30/07/2025

 

Con fecha 30 de junio de 2022 se publica en el Boletín Oficial de Cantabria número 126, anuncio de información pública de la solicitud formulada por Green Capital Power, S. L. de autorización administrativa previa y de evaluación de impacto ambiental del anteproyecto del parque eólico Henestrosas, de 17,325 MW de potencia, situado en el término municipal de Valedeola, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica y en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.


Simultáneamente al trámite de información pública se llevó a cabo el trámite de información a otras Administraciones públicas, organismos o empresas y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas conforme a lo establecido en el artículo 11 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, y en el artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.


Tras las alegaciones e informes recibidos en el trámite de información pública y de consulta a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, el promotor remite en marzo de 2024 una Adenda de adecuación del proyecto con el objeto de dar cumplimiento a los informes recibidos.


Las modificaciones propuestas para el parque eólico Henestrosas incluyen la eliminación de 2 de los 4 volteaderos (zonas de giro) inicialmente previsto, así como la implementación del montaje "just in time", o "justo a tiempo", un sistema que optimiza la entrega de componentes al momento preciso de su necesidad, lo cual reduce las plataformas para el acopio de los aerogeneradores.


Asimismo, se retranquea ligeramente la SET Colectora Mataporquera para dar cumplimiento a los condicionados técnicos establecidos en el Real Decreto 337/2014, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23, lo que supone el movimiento de los apoyos nº 16 y nº 17 de la línea de evacuación.
 

Por último, el promotor propone la instalación de sistemas de detección, disuasión y parada para las aves y paradas selectivas para quirópteros (murciélagos) en épocas de mayor actividad.
 

En marzo de 2024, la titularidad del expediente administrativo se transmite de Green Capital Power, S. L. a Parque Eólico Henestrosas, S. L., asumiendo esta última empresa todos los derechos y obligaciones derivados de la tramitación.
 

Es importante destacar que la evaluación ambiental del parque eólico Henestrosas se realiza de forma conjunta con la de los parques eólicos Morosos y Ornedo. Para estos últimos, también se han introducido modificaciones a raíz de sus respectivos trámites de información pública y consultas.
 

Con fecha 5 de junio de 2025, el órgano ambiental emitió informe considerando oportuno realizar un nuevo trámite de información pública y consultas, según lo previsto en el artículo 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.
 

En consecuencia, y de conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley de Cantabria 7/2013, de 25 de noviembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en la Comunidad Autónoma de Cantabria, a los efectos previstos en el artículo 10 del Decreto de Cantabria 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico y en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, que es de aplicación supletoria; y según lo previsto en los artículos 33, 36, 37 y 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se somete nuevamente al trámite de información pública y de consultas a las Administraciones públicas y personas interesadas, la solicitud de autorización administrativa previa del parque eólico Henestrosas, y sus infraestructuras de evacuación, en su confguración final, así como del estudio de impacto ambiental conjunto de los parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo y la adenda al mismo de julio de 2005, teniendo en cuenta las modificaciones introducidas en su diseño y su influencia en las afecciones ambientales inicialmente previstas.
 

                                                                                      CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PARQUE EÓLICO
 

Peticionario: PARQUE EÓLICO HENESTROSAS, S. L., con CIF: B74449026.

Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para promover una instalación de producción de energía eólica de 17,325 MW de potencia instalada, denominada "Parque Eólico Henestrosas".

Dicha instalación estará configurada por los aerogeneradores del parque y sus líneas subterráneas a 30 kV hasta la subestación y su posterior conexión a la red de transporte propiedad de Red Eléctrica de España.

Términos municipales afectados: Valdeolea.

Emplazamiento y configuración: el parque eólico de Henestrosas constará de 5 aerogeneradores con un rotor de 132 metros y 3,465 MW de potencia unitaria, sumando una potencia de conjunto de 17,325 MW. Cada aerogenerador dispondrá de su propio transformador que entregará la potencia generada a la red de interconexión interna del parque eólico de media tensión (30 kV).

                                                                               

 Potencia unitaria (kW) 3.465      
 Tensión de generación (kV)                   0,69
 Frecuencia de la red (Hz) 50
 Altura de buje (metros) 114
 Diámetro de Rotor (metros) 132
 Palas                         Fibra de vidrio reforzada con poliéster                         
 Número de palas 3
 Longitud de palas (metros) 64,5

 

A continuación, se indican las coordenadas (UTM ETRS89 Huso 30) de las 5 posiciones de los aerogeneradores.

                                                          

AEROGENERADORXY
HEN 01400.786,014.747.772,33
HEN 02400.916,874.747.023,36
HEN 03401.316,324.747.030,28
HEN 04401.710,934.747.088,16
HEN 05401.957,254.746.703,79
TORRE MEDICIÓN400.710,134.746.703,79

 

El trazado de viales lo componen 7 ejes, incluido el acceso hasta el parque desde la carretera CA-834, el acceso a la torre meteorológica y dos ejes de giro.
 

RED COLECTORA DE MEDIA TENSIÓN:

Se plantea un agrupamiento de los aerogeneradores, que depende de su disposición en el terreno.

 

Nº DE LÍNEA DE MTNº DE AEROGENERADORESPOTENCIA LÍNEA (MW)
CIRCUITO 1413,860
CIRCUITO 213,465
TOTAL517,325

           

Cada una de las líneas discurre en subterráneo por el lateral de los caminos, con cables de 95, 240 y 400 mm² de tipo RHZ1-2OL H16CU 18/30 kV AL, enlazando los transformadores de cada aerogenerador hasta alcanzar la subestación colectora. Por la misma canalización se prevé un cable de puesta a tierra o de acompañamiento de cobre desnudo, que se unirá con la puesta a tierra de la subestación para lograr una mejor disipación de la energía en caso de defecto a tierra y de esta manera mejorar la instalación de puesta a tierra. Este conductor de cobre desnudo tendrá una sección mínima de 95 mm².
 

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA DE EVACUACIÓN:

Términos municipales afectados: Valdeolea.

- SET 132/30 kV PE HENESTROSAS.

- LAT 132 kV PE HENESTROSAS.

- SET 220/132 kV COLECTORA MATAPORQUERA.

- LSAT 220 kV SET COLECTORA MATAPORQUERA ‒ SET CEMENTOS ALFA.

- REFORMA SET EXISTENTE CEMENTOS ALFA 220 kV.
 

                                                                                             ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 

El anteproyecto está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria.
 

La evaluación ambiental del parque eólico Henestrosas, junto con sus infraestructuras de evacuación, se encuentra recogida en el documento denominado "Estudio de Impacto Ambiental parques eólicos Henestrosas, Morosos y Ornedo (Versión 2)" y la adenda al EsIA de julio de 2025, cuyo trámite de información pública se inicia con el presente anuncio, conforme a lo establecido en los artículos 36 y 38 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
 

El órgano competente para formular la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático (Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente).
 

El órgano sustantivo competente para autorizar la instalación y ante el que se puede obtener información, presentar observaciones, efectuar alegaciones o formular consultas es la Dirección General de Industria, Energía y Minas (Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio).
 

Lo que se hace público para conocimiento general y para que cuantos interesados lo deseen puedan presentar por escrito, en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de TREINTA DÍAS a partir del siguiente a su publicación, significando que, a estos efectos, pueden consultar el anteproyecto de la instalación y la adenda con las adecuaciones propuestas, así como el estudio de impacto ambiental y demás documentación relevante en el apartado "Información Pública" de la página web de esta Dirección General de Industria, Energía y Minas:


https://dgicc.cantabria.es/informacion-publica


Igualmente, se dispone de una representación cartográfica del parque eólico en el Visualizador de Información Geográfica del Gobierno de Cantabria, activando la capa "Energía" del siguiente enlace:


https://mapas.cantabria.es/

 


ALEGACIONES

Fecha de inicio: 31/07/2025

Fecha de finalización: 11/09/2025

 

Comentarios
Debes iniciar sesión para poder comentar