Solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del proyecto de ejecución denominado Reforma S.E. Ojedo 30/12 kV: Sustitución del sistema de 12 kV. Expediente AT-074-2024
Información pública Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio

 

A efectos de lo previsto en el Decreto 6/2003, de 16 de enero, por el que se regulan las instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica; en el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09 y en el Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23, se somete al trámite de información pública la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del proyecto de ejecución denominado:


"Reforma S.E. Ojedo 30/12 kV: Sustitución del sistema de 12 kV"
 

Titular: Viesgo Distribución Eléctrica, S. L. (NIF: B-62733159).

Situación: la subestación denominada "S.E. Ojedo", se encuentra situada en la localidad de Ojedo, perteneciente al término municipal de Cillorigo de Liébana, provincia de Cantabria.

Todos los trabajos objeto del proyecto, se realizarán en terrenos propiedad de Viesgo Distribución, cuya referencia catastral es 9406023UN6890N0001HS. Coordenadas UTM (ETRS89): X: 369.216,98 Y: 4.780.369,17 HUSO: 30

Finalidad: aumentar la fiabilidad de la subestación mejorando las condiciones de seguridad. Se proyecta realizar un cambio de tecnología para el sistema de 12 kV actual, integrándolo en un sistema compuesto por celdas de distribución primaria blindadas y con aislamiento en SF6 en el interior del edificio.
 

ACTUACIONES PROYECTADAS

Las instalaciones que comprenden el proyecto son las siguientes:
 

SISTEMA DE 12 kV

El nuevo sistema de 12 kV estará dispuesto en celdas compactas con aislamiento SF6, se encontrará en el interior del edificio de celdas y control y tendrá una configuración de simple barra partida y constará de las posiciones siguientes:

MÓDULO BARRAS 1

— Cuatro (4) celdas de posición de línea compuestas cada una por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
  • Un (1) interruptor de potencia.
  • Tres (3) transformadores de intensidad.

— Un (1) transformador de intensidad homopolar

— Una (1) celda de posición de transformador compuesta por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
  • Un (1) interruptor de potencia.
  • Tres (3) transformadores de intensidad.

— Una (1) celda de posición de medida compuesta cada una por:

  • Un (1) seccionador de barras de tres posiciones.
  • Tres (3) fusibles de protección.
  • Tres (3) transformadores de tensión.

— Una (1) celda de posición de transformador de servicios auxiliares compuesta por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
  • Un (1) interruptor de potencia.
  • Tres (3) transformadores de intensidad.
  • Un (1) transformador de intensidad homopolar

— Una (1) celda de posición de acoplamiento compuesta por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
  • Un (1) interruptor de potencia.
  • Tres (3) transformadores de intensidad.

MÓDULO BARRAS 2

— Cuatro (4) celdas de posición de línea compuestas cada una por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
  • Un (1) interruptor de potencia.
  • Tres (3) transformadores de intensidad.
  • Un (1) transformador de intensidad homopolar

— Una (1) celda de posición de transformador compuesta por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
  • Un (1) interruptor de potencia.
  • Tres (3) transformadores de intensidad.

— Una (1) celda de posición de medida compuesta cada una por:

  • Un (1) seccionador de barras de tres posiciones.
  • Tres (3) fusibles de protección.
  • Tres (3) transformadores de tensión.

— Una (1) celda de posición de transformador de servicios auxiliares compuesta por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
  • Un (1) interruptor de potencia.
  • Tres (3) transformadores de intensidad.
  • Un (1) transformador de intensidad homopolar

— Una (1) celda de posición de remonte compuesta por:

  • Un (1) seccionador de barras con p. a t.
     

SISTEMA DE CONTROL Y PROTECCIONES

En esta ampliación se dotarán a las nuevas celdas de UCP de control/protección que se comunicarán con la unidad concentradora de Subestación UCS (MicroScada) compatible con el estándar IEC-61850 existente en la instalación.
 

SISTEMA DE SERVICIOS AUXILIARES

Para atender las necesidades de los servicios auxiliares se instalarán dos transformadores de 12.000/400 V de relación de transformación y 100 kVA de potencia, situados en módulos prefabricados en el exterior del edificio. Se instalarán nuevos armarios de distribución de C/A y C/C y un nuevo equipo de rectificador batería de CC.
 

SISTEMA DE MEDIDA Y CALIDAD Se instalarán contadores en las posiciones de transformador. Estos contadores irán colocados en las propias celdas.
 

CONDUCTORES DE POTENCIA

Para la conexión de los transformadores con sus respectivas celdas de aislamiento en SF6 se instalarán nuevos conductores de potencia:

— El Transformador 1 con una potencia de 6 MVA se conectará con cable HEPRZ1 12/20 kV de 1x400 mm² de Cu (1 terna).

— El Transformador 2 con una potencia de 12 MVA se conectará con cable HEPRZ1 12/20 Kv de 1x400 mm² de Cu (2 Ternas).

— Para las posiciones de línea se prevé instalar empalmes y nuevos tramos de cable HPRZ1 de 1x240mm² de Al (1 Terna).

— La conexión entre los transformadores de servicios auxiliares y sus celdas correspondientes de 12 kV en el edifcio se realizará mediante cable aislado de potencia del tipo RHZ1-12/20 kV (Al 1x95 mm²).
 

Proyecto redactado por el Ingeniero Industrial D. Damián Alonso Salas y visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria con número de visado e298/2024 a fecha 04 de junio de 2024.


Proyecto modificado redactado por el Ingeniero Industrial D. Damián Alonso Salas y visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cantabria con número de visado e496/2024 a fecha 29 de agosto de 2024.


Lo que se hace público para que pueda ser examinado el proyecto en el apartado Información Pública de nuestra web (dgicc.cantabria.es) y formularse, al mismo tiempo, las reclamaciones que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio.

 

ALEGACIONES

Fecha de inicio: 29/07/2025

Fecha de finalización: 26/08/2025

 

Comentarios
Debes iniciar sesión para poder comentar